Volver a la web
>>
Árbol genealógico PRE
RANCHERO III
UELN:
190101001811590
Para más información, consulte el Programa de Cría.
Cargando…
Fec. nacimiento
13/02/1985
Microchip
M.C.-M05
Sexo
M
Estado reproductivo
B
Capa LG
CASTAÑA
Capa genética
Categoría genética
Carta de titularidad
No
Ganadería criadora
MIGUEL ANGEL DE CARDENAS LLAVANERAS
Ganadería titular
(última conocida)
PEDRO DE CARDENAS OSUNA
Genealogía
Genealogía
Hijos (88 ejemplares)
Hijos (88 ejemplares)
Fotos (0)
Fotos (0)
Valoración genética - Morfología
Valoración genética - Morfología
Valoración genética - Doma
Valoración genética - Doma
Concursos
Concursos
Imprimir
Imprimir en A3
Arrastre una columna aquí para agrupar por dicha columna
#
Nombre
Código
Año nacimiento
E.R.
Capa del hijo
Madre
Capa de la madre
VALENTIA 2
190101001904548
1989
TORDA
PETACA
TORDA
VANDALO
190101001904544
1989
B
TORDA
LANCERA V 1979
TORDA
CARCELERA X
190101002000423
1990
B
CASTAÑA
ELECTRA II
TORDA
CANDILEJA IV
190101002000431
1990
B
CASTAÑA
QUERENCIOSA III
TORDA
CANASTERA XIX
190101002000432
1990
B
CASTAÑA
QUITAPENAS II
TORDA
ZODIACO II
190101002000311
1990
B
TORDA
LANCERA V 1979
TORDA
CANTAORA XIII
190101002000433
1990
B
TORDA
RAZONADA
TORDA
CALIFA XIII
190101002000428
1990
B
CASTAÑA
PANADERA VIII
TORDA
DARDO XI
190101002003513
1991
B
TORDA
QUERENCIOSA III
TORDA
ACACIA III
190101002002899
1991
B
TORDA
JOYA III
TORDA
Página 1 de 9 (88 elementos)
[1]
2
3
4
5
6
7
8
9
Cargando…
Guardar e imprimir
No hay fotos disponibles para este ejemplar. El titular actual puede publicar fotos desde su zona privada en la web.
Datos genealógicos
IGG:
110,04
Fiab. Alta
IGG:
104,02
Fiab. Alta
IGG:
101,96
Fiab. Alta
IGG:
100,42
Fiab. Alta
IGG:
102,29
Fiab. Baja
IGG:
105,82
Fiab. Baja
Índice genético global en aptitud morfológica para la doma
Información
El Índice Genético Global (IGG) indica la capacidad que tiene un ejemplar de transmitir genéticamente a sus descendientes unas características favorables concretas, en este caso unas características morfológicas adecuadas para la doma clásica.
Este valor se obtiene a partir de una evaluación fenotípica (calificación morfológica línea) del propio animal como de cualquier otro pariente del que haya participado en los controles de rendimientos. Además es necesario disponer de los datos ambientales y de la información genealógica.
Se obtiene a partir de los Valores Genéticos de las variables morfológicas consideradas y se expresa en una escala donde la media es 100 (media de la población analizada) de manera que un animal con un IGG mayor que 100 es globalmente recomendable para estas variables.
Junto al valor del IGG se incluye su repetibilidad, que indica, la precisión de su estimación.
La principal ventaja de conocer la calidad genética de un ejemplar es poder elegir a los reproductores más convenientes, con el fin de conseguir unas crías con unas características morfológicas que le permitan destacar funcionalmente en una disciplina como la Doma Clásica.
Puede existir un mayor o menor grado de discrepancia entre la morfología del animal (lo que el ganadero percibe al observar al animal) y lo que se espera de él (la capacidad que tiene el animal de transmitir esos caracteres a la descendencia).
Cargando…
Cargando…
Variables - Cabeza y cuello
Información
Los valores genéticos de las distintas variables morfológicas valoradas indican la capacidad que tiene un ejemplar de transmitir a sus descendientes para cada una de las características analizadas.
Los valores se expresan de -2 a +2 siendo la media 0. Que un valor genético sea positivo o negativo no significa que sea favorable o no, sino el nivel de transmisión de ese carácter a la descendencia.
Por ejemplo un valor genético de -1 para la Longitud de la cabeza indica que el ejemplar podrá transmitir a su descendencia cabezas más cortas que la media de la raza. Un valor de +0,5 para la Longitud del dorso indica que el ejemplar podrá transmitir a la descendencia dorsos más largos que la media de la raza.
El resultado final en la descendencia siempre va a depender de la fiabilidad y de lo que transmita el otro reproductor ya que cada progenitor aporta el 50 % de la información genética a la descendencia.
Gracias a los valores genéticos de las distintas variables morfológicas, los ganaderos podrán corregir defectos morfológicos y conseguir una descendencia según sus preferencias.
Cargando…
Cargando…
Variables - Tronco
Información
Los valores genéticos de las distintas variables morfológicas valoradas indican la capacidad que tiene un ejemplar de transmitir a sus descendientes para cada una de las características analizadas.
Los valores se expresan de -2 a +2 siendo la media 0. Que un valor genético sea positivo o negativo no significa que sea favorable o no, sino el nivel de transmisión de ese carácter a la descendencia.
Por ejemplo un valor genético de -1 para la Longitud de la cabeza indica que el ejemplar podrá transmitir a su descendencia cabezas más cortas que la media de la raza. Un valor de +0,5 para la Longitud del dorso indica que el ejemplar podrá transmitir a la descendencia dorsos más largos que la media de la raza.
El resultado final en la descendencia siempre va a depender de la fiabilidad y de lo que transmita el otro reproductor ya que cada progenitor aporta el 50 % de la información genética a la descendencia.
Gracias a los valores genéticos de las distintas variables morfológicas, los ganaderos podrán corregir defectos morfológicos y conseguir una descendencia según sus preferencias.
Cargando…
Cargando…
Variables - Miembro anterior
Información
Los valores genéticos de las distintas variables morfológicas valoradas indican la capacidad que tiene un ejemplar de transmitir a sus descendientes para cada una de las características analizadas.
Los valores se expresan de -2 a +2 siendo la media 0. Que un valor genético sea positivo o negativo no significa que sea favorable o no, sino el nivel de transmisión de ese carácter a la descendencia.
Por ejemplo un valor genético de -1 para la Longitud de la cabeza indica que el ejemplar podrá transmitir a su descendencia cabezas más cortas que la media de la raza. Un valor de +0,5 para la Longitud del dorso indica que el ejemplar podrá transmitir a la descendencia dorsos más largos que la media de la raza.
El resultado final en la descendencia siempre va a depender de la fiabilidad y de lo que transmita el otro reproductor ya que cada progenitor aporta el 50 % de la información genética a la descendencia.
Gracias a los valores genéticos de las distintas variables morfológicas, los ganaderos podrán corregir defectos morfológicos y conseguir una descendencia según sus preferencias.
Cargando…
Cargando…
Variables - Miembro posterior
Información
Los valores genéticos de las distintas variables morfológicas valoradas indican la capacidad que tiene un ejemplar de transmitir a sus descendientes para cada una de las características analizadas.
Los valores se expresan de -2 a +2 siendo la media 0. Que un valor genético sea positivo o negativo no significa que sea favorable o no, sino el nivel de transmisión de ese carácter a la descendencia.
Por ejemplo un valor genético de -1 para la Longitud de la cabeza indica que el ejemplar podrá transmitir a su descendencia cabezas más cortas que la media de la raza. Un valor de +0,5 para la Longitud del dorso indica que el ejemplar podrá transmitir a la descendencia dorsos más largos que la media de la raza.
El resultado final en la descendencia siempre va a depender de la fiabilidad y de lo que transmita el otro reproductor ya que cada progenitor aporta el 50 % de la información genética a la descendencia.
Gracias a los valores genéticos de las distintas variables morfológicas, los ganaderos podrán corregir defectos morfológicos y conseguir una descendencia según sus preferencias.
Cargando…
Cargando…
Variables - Generales
Información
Los valores genéticos de las distintas variables morfológicas valoradas indican la capacidad que tiene un ejemplar de transmitir a sus descendientes para cada una de las características analizadas.
Los valores se expresan de -2 a +2 siendo la media 0. Que un valor genético sea positivo o negativo no significa que sea favorable o no, sino el nivel de transmisión de ese carácter a la descendencia.
Por ejemplo un valor genético de -1 para la Longitud de la cabeza indica que el ejemplar podrá transmitir a su descendencia cabezas más cortas que la media de la raza. Un valor de +0,5 para la Longitud del dorso indica que el ejemplar podrá transmitir a la descendencia dorsos más largos que la media de la raza.
El resultado final en la descendencia siempre va a depender de la fiabilidad y de lo que transmita el otro reproductor ya que cada progenitor aporta el 50 % de la información genética a la descendencia.
Gracias a los valores genéticos de las distintas variables morfológicas, los ganaderos podrán corregir defectos morfológicos y conseguir una descendencia según sus preferencias.
Cargando…
Cargando…
Descargar en Excel
Datos genealógicos
IGG:
111,02
Fiab. Alta
IGG:
114,37
Fiab. Alta
IGG:
107,69
Fiab. Alta
IGG:
104,97
Fiab. Baja
IGG:
104,71
Fiab. Baja
IGG:
104,88
Fiab. Alta
Índice genético global para la doma clásica
Información
El Índice Genético Global (IGG) indica la capacidad que tiene un ejemplar de transmitir genéticamente a sus descendientes unas características favorables concretas, en este caso la aptitud para la doma clásica.
Este valor se obtiene a partir de una evaluación fenotípica (participaciones en doma clásica) del propio animal como de cualquier otro pariente del que haya participado en los controles de rendimientos. Además es necesario disponer de los datos ambientales y de la información genealógica.
Se obtiene a partir de los Valores genéticos de la variable considerada (puntos por reprise) y se expresa en una escala donde la media es 100 (media de la población analizada) de manera que un animal con un IGG mayor que 100 es globalmente recomendable para estas variables.
Junto al valor del IGG se incluye su repetibilidad, que indica la precisión de su estimación y la probabilidad de que este valor se repita en futuras valoraciones.
La principal ventaja de conocer la calidad genética de un ejemplar es poder elegir a los reproductores más convenientes para mejorar las siguientes generaciones.
Hay que recordar que no tiene por qué coincidir lo que el ganadero percibe al observar al animal con lo que el animal transmite a su descendencia.
Cargando…
Cargando…
Valores genéticos de doma clásica
Información
Los valores genéticos de los caracteres individuales relacionados con la aptitud para la Doma Clásica (paso, trote, galope, expectativas de futuro, sumisión y puntos por reprise) indican la capacidad que tiene un ejemplar de transmitir a sus descendientes para cada una de las variables analizadas.
El valor genético informa de la capacidad global de los genes del animal para el desempeño de una determinada aptitud deportiva y determina la capacidad de transmisión de esa aptitud a la descendencia en este tipo de pruebas.
Los valores se expresan en una escala donde la media es 100 (media de la población analizada) de manera que un animal con un IGG mayor que 100 es recomendable para esa variable.
El resultado final en la descendencia siempre va a depender de la fiabilidad y de lo que transmita el otro reproductor ya que cada progenitor aporta el 50 % de la información genética a la descendencia.
Gracias a los valores genéticos de las distintas variables de Doma Clásica, los ganaderos podrán elegir a los mejores animales, desde el punto de vista genético, para utilizarlos como reproductores y conseguir una descendencia según sus preferencias.
Cargando…
Cargando…
Descargar en Excel
Para obtener información sobre concursos morfológicos, consulte la
web de ANCCE
. Gracias.
Cargando…
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Buscar otro ejemplar